Redacción. Madrid
Aun siendo una actividad poco visible en la labor diaria del farmacéutico de hospital, esta es cada vez mayor y está tornándose determinante para garantizar el acceso del paciente a las innovaciones terapéuticas. Se trata de la investigación en farmacia hospitalaria.
Esta idea se ha puesto de manifiesto en una jornada sobre proyectos de investigación organizada por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y que ha contado con el patrocinio de Roche. María Jesús Lamas, directora de investigación de la SEFH, ha señalado que la investigación “tiene mucho que aportar en cuanto a la gestión de los medicamentos, la prestación farmacéutica y la calidad de la atención hospitalaria”.
La Sociedad ha puesto en marcha una convocatoria competitiva de ayuda a la investigación, que contará con una dotación de 100.000 euros y que se hará pública a finales de año. Está destinada a proyectos cuyo investigador principal sea farmacéutico especialista en hospital y socio de la SEFH. El plazo para la solicitud termina a finales de enero y la resolución tardará tres meses en llegar.
Según Miguel Ángel Calleja, su vicepresidente, “la investigación es uno de nuestros pilares estratégicos a la hora de desarrollar el papel que el farmacéutico hospitalario tiene en la sanidad española”. La promoción de foros de debate, alianzas entre distintos grupos de trabajo y plataformas de soporte a la gestión de la investigación son elementos necesarios para impulsarla.
|